6.1. La Hoja de Medicación
La Hoja de medicación es el documento en el que se recogen los medicamentos y otros productos prescritos al paciente, así como instrucciones específicas para una correcta administración y observaciones de interés.

Campos de la Hoja de medicación
- Datos del paciente: nombre y apellidos, CIP SNS Y CIP autonómico, fecha de nacimiento, TSI
- Datos del centro de salud y de los profesionales que le atienden
- Líneas de tratamiento:
- Producto prescrito
- Posología
- Momento del día en que se administra
- Instrucciones al paciente: Muestra la información de instrucciones al paciente, diagnóstico (cuando esté marcado) y condiciones de administración informadas en la pantalla formulario de receta para cada medicamento.
- Fecha de prescripción: Fecha de última prescripción
- Fecha fin/renovación: En las prescripciones crónicas se muestra el literal “Crónica” y la Fecha de renovación; en el resto se muestra la Fecha fin.
- Observaciones generales: Incluye las observaciones introducidas por los diferentes profesionales en la pantalla de Hoja de Medicación previa a la impresión.
- Coste estimado del tratamiento: Se calcula en base al coste del envase disponible en Remedios en la fecha en la que se imprime. Es el sumatorio del coste de los tratamientos financiados incluidos en la Hoja.
La Hoja de medicación puede visualizarse e imprimirse manualmente desde la pantalla del Plan terapéutico. En Recyl se imprimirá automáticamente siempre que se hayan incorporado cambios, después de la firma electrónica.
La entrega de la Hoja es obligada cuando la prescripción se realice a pacientes de Recyl, conforme a la legislación vigente , y cualquier modificación (nueva prescripción, modificación de posología, de fechas, etc.) supondrá la entrega de una nueva Hoja.
En la Hoja de medicación se incluirán todos los tratamientos del paciente que figuran como “Medicación actual” en la pantalla de Plan terapéutico, excepto las prescripciones bloqueadas. Esto significa que también aparecerán aquellas que han superado la Fecha de renovación hasta 30 días (aparecen marcadas en rojo), por lo que el médico deberá renovar o cerrar la prescripción antes de imprimir la Hoja, según se quiera o no continuar el tratamiento.
Por lo dicho anteriormente, deberá garantizarse que el contenido de la Hoja se corresponde con el tratamiento real del paciente. Con este fin, antes de la incorporación de un paciente a Recyl, el sistema solicitará como requisito imprescindible, la revisión de las prescripciones que figuran en el plan terapéutico y la actualización de la información necesaria (ej. fechas) para una adecuada organización como Medicación actual, reciente o histórica.
La Hoja de medicación juega un papel fundamental en los pacientes incorporados a Recyl ya que, con la desaparición de las recetas en papel, será el único documento impreso en el figuren los tratamientos prescritos. Cada Hoja se identificará con un código que permitirá la retirada de los tratamientos en la farmacia sin necesidad de la tarjeta sanitaria, por lo que conviene insistir al paciente en la importancia de mantener y llevar la última en ese momento.
En Recyl se ofrece la posibilidad de marcar el tratamiento como “Confidencial”en el Formulario de receta lo que supone que se imprimirá en una Hoja aparte.