PANTALLA DE PLAN TERAPÉUTICO

2. Pantalla de plan terapéutico 2.1. Elementos de la pantalla 2.2. Líneas de tratamiento. Información y gestión de las prescripciones. 2.3. Interacciones, alergias e intolerancias medicamentosas 2.4. Consulta Guía Sacyl 2.5. Notificación de RAM, incidentes sin daño y errores de medicación

2.1. Elementos de la pantalla

La pantalla del plan terapéutico es la pantalla principal y donde se mostrará la información asociada a las prescripciones del paciente que se está atendiendo. Las prescripciones pueden ordenarse según diferentes criterios que permiten diferentes formas de organización de la información, entre los que se encuentra la ordenación por Proceso Clínico que ofrece una visión más clínica.

Plan terapéutico ordenado por principio activo

alt

Plan terapéutico ordenado por proceso clínico

alt

Tiene varias zonas diferenciadas cuyos elementos se detallan a continuación:

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

  • Zona Superior
  • Zona Central
  • Zona inferior

PARTE SUPERIOR DE LA PANTALLA

  • Datos identificativos del paciente. Datos personales del paciente que se está atendiendo: Apellidos y Nombre, Edad, CIP y CIPA del paciente: Código de Identificación Personal (del SNS y autonómico), Centro de Salud al que pertenece el paciente, TSI del paciente(Código del tipo de aportación), Tipo de usuario.
  • Incorporar el paciente a Recyl
  • Interacciones: Muestra las interacciones que existen entre los principios activos del tratamiento actual, con el color de fondo de aquellas que predominan.
  • Alergias e intolerancias medicamentosas: son las incorporadas en la historia clínica por los profesionales. Aparecen con fondo distinto (rojo o verde) en función de si hay alergias/intolerancias, no están preguntadas o no hay.
  • Marcar/Desmarcar actual: Permite seleccionar todas las prescripciones de la medicación actual para realizar acciones en bloque y también quitar la selección.
  • Acciones: Permite realizar las siguientes acciones en bloque para las prescripciones seleccionadas: cerrar tratamientos, cambiar a DOE, autorizar impresión a enfermería.
  • Imprimir: Imprime las recetas de las prescripciones seleccionadas en medicación actual.
  • Hoja de medicación: Visualización de la Hoja de Medicación para su posterior impresión.
  • Guía Sacyl: Consulta de los tratamientos recomendados como elección y alternativa en más de 400 problemas de salud de las Guías terapéuticas de Sacyl de Medicina Familiar y Pediatría. Ofrece un buscador por: Índice, Principio Activo o Texto. Los principios activos pueden copiarse y pegarse en el buscador avanzado.
  • Ordenar: Permite ordenar las líneas de tratamiento por diferentes criterios (proceso clínico, principio activo…). El sistema mantendrá la última ordenación que haya decidido el profesional para cada paciente.
  • Búsqueda avanzada: Asistente de prescripción para facilitar la búsqueda y prescripción de productos, incluidas marcas. Desde aquí se podrán prescribir además Fórmulas Magistrales, Extractos hiposensibilizantes (vacunas), Medias elásticas de compresión normal y Tiras reactivas.
  • Búsqueda básica: Buscador rápido de Conjuntos de Principio Activo (CPA) en receta informatizada o de Super Conjuntos de Principio Activo (SCPA) en receta electrónica.

CUERPO CENTRAL DE LA PANTALLA

Líneas de tratamiento: Clasificación del tratamiento del paciente como:

  • Incluye todas las prescripciones activas del paciente.
  • Incluye las prescripciones que se han cerrado en los últimos 12 meses.
  • Incluye las prescripciones de Medicación reciente cerradas manualmente por el médico, o que se han cerrado automáticamente por llevar más de 1 año en reciente.

Columnas de la medicación: muestra la siguiente información asociada a cada línea de prescripción:

  • Check de selección: Para seleccionar una o más líneas de prescripción.
  • Muestra un icono verde si el medicamento es eficiente y naranja si es ineficiente; en el resto de los casos no mostrará nada.
  • Prescripción: Principio activo y CPA, SCPA (en Recyl) o Marca prescrita. Al posicionarse encima y pulsar el botón derecho, mostrará la Ficha técnica y/o Monografía; si se clicka sobre el literal del producto se abre el Formulario de receta. Se mostrará con un asterisco (*) cuando la prescripción haya sido registrada o modificada por un médico con un CPF diferente al del médico de referencia.
  • Proceso clínico: Si está recogido en la Guía Sacyl al hacer click sobre él te vincula con el apartado correspondiente. Cuando se cierra un Proceso clínico no se cerrará la medicación asociada y se muestra marcado con fondo gris.
  • Pauta de la prescripción: Muestra la pauta habitual cumplimentada en el Formulario de receta; si es una pauta compleja, aparecerá el literal “Ver Pauta” y un tooltip con el detalle.
  • Duración del tratamiento: Cuando la duración del tratamiento es ≤ 3 meses, se indican los días de duración. Si la duración no está cumplimentada o es superior a 3 meses, se considera “Crónica“. Puede modificarse desde el Formulario de receta.
  • Fecha de fin o Fecha de renovación del tratamiento: Cuando la duración del tratamiento es ≤ 3 meses, muestra la Fecha fin. Si la duración no está cumplimentada o es superior a 3 meses, se considera “Crónica” y muestra la Fecha de renovación con diferentes colores que indican su proximidad. Las fechas pueden modificarse en el Formulario de receta.
  • Número de recetas a imprimir: Por defecto será 1 y cuando se indique más de 1 se imprimirán recetas decaladas.
  • Impresora: Se encuentra inhabilitada cuando el usuario no tiene permisos suficientes, el producto no puede imprimirse en receta o no hay impresoras instaladas.
  • Entregada medicación hasta: Fecha hasta la que tiene medicación en base a los datos de recetas impresas y, en Recyl, también de recetas dispensadas. En Recyl una receta impresa se considera dispensada.
  • Adherencia objetiva: Indicador que expresa el porcentaje de adherencia del paciente a ese tratamiento. Se calcula de la siguiente manera:
% Adherencia = (Nº de días para los que se ha suministrado medicación / Total de días del periodo evaluado (máx 365 días últimos)) *100

Para el cálculo del nº de días se tendrán en cuenta las recetas impresas y los envases retirados en la farmacia (en el caso de Recyl). Este indicador se calculará con el periodo de los últimos 365 días. 

  • Opciones: Incluye diferentes actuaciones que pueden realizarse sobre la prescripción, como son: modificar, cerrar, cambiar a DOE, autorizar/desautorizar impresión a enfermería, bloquear/desbloquear, borrar, reimprimir. En receta electrónica se incorporarán opciones adicionales.
  • Observaciones: muestra las incluidas por los diferentes profesionales en el Formulario de receta.
  • Información: Proporciona información detallada de las prescripciones y, en Recyl, también de las dispensaciones. También puede consultarse la Ficha técnica y/o Monografía del medicamento e Información sobre bloqueo.
  • Información de producto: Aporta información relevante para la prescripción producto mediante letras y símbolos que indican la existencia de alertas, excipientes de declaración obligatoria y desabastecimientos, o bien que se trata de un estupefaciente, extranjero o de un medicamento de especial seguimiento.
  • Estado del visado: Indica el estado de las peticiones de visado para los productos que lo necesitan.

PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA