2.2. Líneas de tratamiento. Información y gestión de las prescripciones.
Para cada línea de prescripción puede obtenerse la información necesaria y llevar a cabo una serie de actuaciones para una adecuada gestión. A continuación se detalla el contenido de las Opciones y otras columnas descritas en el apartado anterior.

2.2.1. Opciones
Las opciones que pueden aplicarse a una línea de tratamiento dependerán del estado y situación de la prescripción. Estas opciones pueden ser:
- Modificar: Lleva al Formulario de receta para introducir cualquier cambio.
- Cerrar: Cierra la prescripción. Ofrece una pantalla en la que pueden especificarse los motivos del cierre. La información del cierre se mostrará en la columna Información (Detalle tratamiento).
- Cambiar a DOE: Permite cambiar una prescripción de marca a DOE siempre que sea posible Para saber más
- Autorizar/ Desautorizar impresión: Sólo el médico de referencia de AP y sus sustitutos pueden autorizar la impresión de recetas a enfermería. Por defecto todas las prescripciones nuevas aparecerán autorizadas. La autorización puede cambiarse individualmente para cada prescripción y también, con el botón Acciones de la pantalla de plan terapéutico, en bloque para varias prescripciones.
- Bloquear/ Desbloquear : Incluye tanto la prescripción como la dispensación; el bloqueo de la dispensación sólo aplica a Recyl. Deben incorporarse las causas del bloqueo.
- Borrar: Muestra la pantalla de “Detalle de tratamiento” para borrar las líneas de prescripción incorporadas por error. Aplica sólo a medicación actual
- Reimprimir: Sólo está disponible durante las 24 horas posteriores a la impresión de la receta. Muestra la pantalla de “Detalle de tratamiento” para seleccionar la línea de prescripción que quiere reimprimirse.
- Receta Adicional Visado: Se mostrará en prescripciones con visado autorizado y permitirá la emisión de una receta con un sello de visado ya utilizado. Ir al apartado de visado
En los pacientes incorporados a receta electrónica se incluirán Opciones adicionales.
2.2.2. Acciones
En la parte superior de la pantalla, seleccionando en Acciones, se desplegará un menú con diferentes actuaciones que se pueden realizar para el conjunto de líneas de tratamiento de seleccionadas. Solo se podrán seleccionar prescripciones de la medicación actual para realizar acciones en bloque.
- Cerrar: Permite cerrar varios tratamientos a la vez especificando en cada uno el motivo del cierre.
- Cambiar a DOE: Cambiar varias prescripciones de marca a DOE siempre que sea posible.
- Autorizar impresión. Modifica el permiso de autorización de impresión de recetas a enfermería para cada línea seleccionada.
2.2.3. Información
Muestra información referente a la línea de prescripción:
- Detalle de tratamiento: Permite visualizar todas prescripciones que han sido realizadas con información adicional como: la fecha de inicio del tratamiento, el producto prescrito, fechas previstas de dispensación, proceso clínico asociado, medico prescriptor..
Además, desde esta Pantalla es posible, siempre que esté permitido:- Reimprimir las recetas
- Borrar las recetas
- Ficha técnica/Monografía. Muestra la Ficha Técnica si es una prescripción por marca o la monografía si es prescripción por DOE. Esta información también esta accesible clickando con el botón derecho sobre la prescripción.
- Información sobre bloqueo: Se mostrará información detallada sobre el bloqueo si la prescripción está bloqueada: fecha de bloqueo, causa .
2.2.4. Información de producto (IP)
Alertas
Una alerta es todo tipo de aviso clínico que genera información trascendente sobre la seguridad de un medicamento.
La información de las Alertas incluye:
- Descripción de la alerta: texto descriptivo de la alerta.
- Recomendaciones: resumen de la alerta.
- Referencia de la alerta dada por la AEMPS
- Fecha de aplicación: fecha a partir de la cual comienza a visualizarse la alerta en el asistente.
- Fecha finalización: fecha en la que finaliza la alerta y deja de mostrarse en pantalla.
- Fin prescripción: si este campo está cumplimentado, indica que el producto tiene una alerta de nivel 1 e impide la impresión de la receta a partir de la misma.
- Icono de acceso al pdf: permite abrir un documento en formato pdf que contiene más información acerca de la alerta. Sólo se visualizará cuando la alerta tenga el documento asociado.
Excipientes de declaración obligatoria
La información de los Excipientes incluye:
- Nombre del excipiente asociado a la marca
- Recomendaciones: información sobre las recomendaciones que se realizarán al médico
Desabastecimiento
Indica la falta temporal de un medicamento en las farmacias comunicado por la AEMPS.
La información sobre los Desabastecimientos incluye:
- Fecha de inicio del desabastecimiento
- Origen del desabastecimiento
- Tratamiento alternativo
- Tiempo previsto del desabastecimiento
Medicamento extranjero
Se consideran medicamentos extranjeros aquellos medicamentos no comercializados en España y que son necesarios para pacientes concretos.
En Castilla y León los medicamentos extranjeros necesarios para el tratamiento o prevención de ciertas patologías, para pacientes sin alternativa terapéutica en España se tramitan y dispensan a través de hospitales y de los Servicios Territoriales de Sanidad y Bienestar Social, previa autorización de AEMPS, si procede. Los pacientes no ingresados precisan informe médico que justifique la necesidad del medicamento, además de la receta oficial.
Estupefaciente
Indica que contiene algún Principio Activo incluido en la Lista I de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y ulteriores modificaciones.
En las recetas informatizadas de Sacyl aparecerá impresa la leyenda “RECETA OFICIAL DE ESTUPEFACIENTES”.
Medicamento sometido a especial seguimiento.
El triángulo negro invertido indica que el “medicamento está sujeto a seguimiento adicional”, es decir, a un seguimiento más intensivo que los demás medicamentos. Generalmente, esto se debe a que la información disponible sobre ellos es menor que en otros medicamentos, por ejemplo porque se han comercializado recientemente o porque la información sobre su uso a largo plazo es limitada. No significa que el medicamento sea menos seguro.
Al posicionarte en los símbolos muestra su significado y si se hace click encima, abrirá una ventana emergente con la información detallada.
