
Prestación farmacéutica
Este apartado recoge información y normativa básica sobre la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. Aborda la distribución competencial en materia de farmacia entre comunidades autónomas y el Gobierno central.
Explica los modelos, datos a cumplimentar y validez de las recetas médicas. También informa sobre los productos con condiciones determinadas para su dispensación y la aportación del usuario en prestación farmacéutica.




Clasificación de medicamentos
Refleja el sistema de clasificación de medicamentos Anatómica, Terapéutica, Química (ATC) y la clasificación utilizada en la base de datos Remedios.

Uso Racional del Medicamento
Se define el concepto de Uso Racional del Medicamento y se recogen las medidas y estrategias para fomentarlo, tanto las orientadas a la oferta como a la demanda y las herramientas para mejorar la calidad y la eficiencia de la prescripción.
Autores
Mª Teresa Rodríguez Martín.
Rocío de Pablos de la Calle.
Ana Mª Sierra Santos.
Cristina Alberte Pérez.
María del Mar Álvarez García.
Belén Calabozo Freile.
Javier Cambra Mora.
Judit Ceruelo Bermejo.
Mª Belén Concejo Alfaro.
Paloma Criado Espegel.
Alfonso Díaz Madero.
María Concepción Encinas Mangas.
Alejandra García Ortiz.
Pablo García Vázquez.
María Carmen Marquina Verde.
Mª Rosa Miranda Hidalgo.
Ruth Molina Mazo.
María José Montero Alonso.
Elena Moreno Sánchez.
Juana Obreo Pintos.
María Montserrat Pajares Fernández.
Andrés Plata Alonso.
Ana María Ruiz San Pedro.
Revisores
Nieves Martín Sobrino.
María Jesús Redondo Granado.

Fuentes de información
Recopilación de los principales recursos disponibles centrados en información sobre medicamentos.
Como recursos propios de Sacyl, destaca la Base de datos de medicamentos REMEDIOS y las publicaciones disponibles (guías terapéuticas, farmafichas, boletines, módulos de formación on-line, etc).
También se recogen los enlaces a otros recursos externos, todos ellos accesibles desde el Portal del Medicamento.

Utilización adecuada de los medicamentos
Incluye el concepto de reacción adversa a medicamentos (RAM) y su clasificación, así como información sobre el Sistema Español de Farmacovigilancia, el procedimiento de notificación de sospechas de RAM que promueve y las principales fuentes de consulta.
Se analizan las interacciones farmacológicas y seleccionan las principales fuentes de consulta.
También se informa sobre estudios posautorización, proyecto BIFAP, adherencia terapéutica y ofrece recomendaciones para el correcto almacenamiento, conservación y eliminación de los medicamentos.