Curso sobre la higiene de las manos durante la atención sanitaria
1. ¿Cómo se llaman las dos áreas o zonas en que se divide el entorno asistencial del paciente?
a: Zona del paciente y área de asistencia
b: Zona de asistencia y área de paciente
c: Área y zona del paciente
d: Zona de asistencia y zona del paciente
La respuesta correcta es:
2. En una habitación compartida donde se encuentran dos pacientes (1 y 2), ¿Qué no se encuentra en la zona del paciente 1?:
a: Piel intacta del paciente 1
b: Mobiliario más próximo al paciente 1
c: El paciente 2
d: Ropa de cama del paciente 1
3. Defina qué se conoce como área asistencial y qué incluye::
a: Son todas las superficies y objetos que se encuentran fuera de la zona del paciente e incluye: 1. otros pacientes y sus correspondientes zonas, 2. el entorno asistencial que les rodea
b: Son todas los objetos y superficies que se encuentranen la zona del paciente e incluye: 1. el paciente, 2. el entorno asistencial que les rodea
4. Señale cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de la indicación número 1: "antes del contacto directo con el paciente
a: Auscultar al paciente
b: Poner la máscara de oxígeno
c: Tomar la presión arterial
d: Todas son ciertas
5. Señale cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de la indicación número 2: "antes de realizar una tarea limpia o aséptica"
a: Realizar una higiene bucal
b: Poner gotas en los ojos
c: Poner inyecciones
6. Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre los preparados de base alcohólica es falsa:
a: Poseen una mayor eficacia bactericida frente al agua y el jabón
b: Son más irritantes que el agua y el jabón
c: Son de más fácil acceso
7. Enumere los 5 momentos para la higiene de las manos:
1. Antes del contacto con el paciente; 2. antes de realizar una tarea aséptica; 3. después del riesgo de exposición a fluidos corporales; 4. después del contacto con el paciente; 5. después del contacto con el entorno del paciente.
8. Cite 3 prácticas que pueden aumentar el riesgo de lesiones en la piel de las manos :
- Usar los preparados de base alcohólica antes y/o después del lavado de manos con agua y jabón - No secar bien las manos después del lavado o no friccionarlas hasta su total secado cuando se utilizan preparados de base alcohólica - Ponerse los guantes cuando las manos aun están húmedas - Usar agua caliente cuando se lavan - Secarse las manos con un trozo de papel frotando de forma enérgica
9. ¿La higiene de las manos se debe realizar siempre antes y después del uso de los guantes?:
a: Sí
b: No
c: Sólo si se va a realizar una técnica aséptica