Capítulo 3

A. La prevención de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IRAS).

 

Precauciones estándar.

De aplicación en TODOS los pacientes

Habitación
Habitación compartida
Lavado de manos
El lavado de las manos es la medida más eficaz y eficiente para evitar la transmisión de microorganismos del personal al paciente, del paciente al personal y la transmisión cruzada. Debe realizarse según el modelo de los 5 Momentos de la OMS.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INVIDIDUAL (EPI)
Guantes
Usar guantes SOLO cuando se pueda producir, o se vaya a tener, contacto con sangre, fluidos biológicos, secreciones, excreciones, membranas mucosas, piel no intacta o piel intacta potencialmente infectada (defecaciones, orina, etc.) y otros materiales u objetos potencialmente contaminados.
No utilizar los mismos guantes para el cuidado de distintos pacientes.
No lavar los guantes con objeto de reutilizarlos. Esta práctica está asociada con la transmisión de patógenos.
Cambiar los guantes entre diferentes procedimientos en un mismo paciente, a fin de evitar contaminaciones cruzadas.
Bata
Las batas clínicas o de laboratorio usadas sobre ropa de trabajo o prendas de vestir no se consideran EPI.
Usar bata de protección para el contacto directo con pacientes incontinentes (secreciones o excreciones).
No reutilizar la bata de protección, incluso cuando se trate de contactos repetidos con el mismo paciente.
Protección de ojos, nariz y boca
Utilizar los EPI correspondientes para la protección de las membranas mucosas de los ojos, la nariz y la boca durante las operaciones y las actividades de atención al paciente en las que sean probables las salpicaduras o los aerosoles de sangre, fluidos biológicos, secreciones o excreciones.
Quitarse los EPI (bata de protección, los guantes y gafas) y lavarse las manos antes de abandonar el entorno del paciente.