Curso sobre la higiene de las manos durante la atención sanitaria
1. Los principales obstáculos que se encuentran cuando se quieren conocer datos sobre IRAS son:
a: Los datos corresponden a diferentes diseños y no pueden compararse
b: No se dispone de sistemas de vigilancia que sirvan para recoger datos en diferentes centros
c: En muchos países no hay datos
d: a y c son ciertas
La respuesta correcta es:
2. ¿Qué porcentaje de IRAS se podrían evitar en España según el estudio ENEAS?
a: 50%
b: 55%
c: 60%
d: 65%
3. La IRAS más frecuentes son:
a: Las bacteriemias
b: Las infecciones urinarias
c: Las infecciones del sitio quirúrgico
d: Las infecciones respiratorias
4. Aunque sean frecuentes, las IRAS no representan un problema para los pacientes que las adquieren
a: Verdadero
b: Falso