Presentación
La formación en el nuevo Módulo de prescripción adaptado a receta electrónica forma parte del proyecto de formación on-line que se promueve desde la Dirección Técnica de Farmacia. Su realización es fundamental para conocer los cambios incorporados y, en particular, sus nuevas funcionalidades y las lógicas que operan, con el fin de optimizar su utilización.
La participación en este tipo de formación es gratuita y está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.
Metodología
Para la realización de este curso, el alumno deberá acceder a la plataforma de formación EDUCATIVA. A continuación deberá introducir el usuario y la contraseña de acceso. Una vez que ha entrado en la plataforma, desde la página principal, deberá seleccionar el módulo correspondiente. El programa del curso para cada módulo ofrece los siguientes apartados:
- Material de estudio: incluye el contenido del módulo.
- Evaluaciones
- Contenido relacionado: incluye archivos de interés y preguntas frecuentes (FAQS).
Cada módulo de formación ofrece dos tipos de lectura:
- Una rápida que permite conocer la información más importante. Basta con leer el contenido que se muestra, sin hacer click en los iconos que aparecen en el módulo.
- Otra lectura más detallada para profundizar en los temas tratados, leer las definiciones de los términos, visualizar ejemplos y acceder a información complementaria.
Los alumnos tienen la posibilidad de descargarse el contenido del módulo en formato pdf. En caso de no poder realizar el módulo de forma on-line, podrá enviar la evaluación a los tutores de su área.
Objetivos
- Concienciar al profesional de la necesidad de un módulo de prescripción adaptado a receta electrónica y de la importancia de su óptimo manejo.
- Dar a conocer los distintos apartados y funcionalidades del nuevo módulo de prescripción y promover su correcta utilización.
- Adquirir las habilidades necesarias para que los usuarios puedan desarrollar su práctica asistencial con la mayor efectividad y agilidad posibles.
- Facilitar una herramienta de aprendizaje para el manejo del nuevo módulo.
Plan de evaluación
La evaluación consistirá en preguntas tipo test que resumen los contenidos explicados en el módulo.
Plan de seguimiento tutorial
Si algún alumno tiene dudas concretas sobre el contenido de la formación o sobre aspectos metodológicos puede consultar con su Tutor (Responsable de Formación de su área o FAP).
Por otro lado, existe un e-mail interno situado en la plataforma que ha funcionado ya en los anteriores módulos a través del cual los alumnos pueden ponerse en contacto con los Coordinadores del mismo. Por este procedimiento el Coordinador puede realizar las notificaciones necesarias o resolver cualquier cuestión con los participantes.
Si se presentan dudas o dificultades puntuales con la plataforma en la que se muestran los contenidos (EDUCATIVA), se deberán intentar resolver con las opciones de ayuda que en ella se muestran (tutoriales, guías de usuario, preguntas más frecuentes, etc.) y si con ello no se resuelven, deben dirigirse al Responsable de Formación de la Gerencia correspondiente.
Esquema de contenidos
- Introducción: un nuevo módulo de prescripción
- Pantalla de plan terapéutico
- Realizar una nueva prescripción. Tipos de búsqueda.
- Formulario de receta. Nueva prescripción y modificar prescripciones.
- Organización de las prescripciones en la pantalla del Plan terapéutico.
- La Hoja de Medicación
- Visado
- Pasar un paciente a Recyl
1.1. Necesidad y ventajas del cambio: el proyecto de Receta electrónica (Recyl)
1.2. Características generales
1.3. Importancia de una adecuada utilización. Su trascendencia en Recyl.
2.1. Elementos de la pantalla
2.2. Líneas de tratamiento. Información y gestión de las prescripciones.
2.2.1. Opciones
2.2.2. Acciones
2.2.3. Información
2.2.4. Información de producto (IP)
2.3. Interacciones, alergias e intolerancias medicamentosas
2.3.1. Interacciones
2.3.2. Alergias e intolerancias medicamentosas
2.4. Consulta Guía Sacyl
2.5. Notificación de RAM, incidentes sin daño y errores de medicación
3.1. Búsqueda básica
3.2. Búsqueda avanzada
3.2.1. Medicamentos, Efectos y accesorios y Dietéticos
3.2.2. Fórmulas Magistrales y Otros
4.1. Pantalla del formulario de receta: elementos
4.2. Nueva prescripción
4.2.1. La importancia de las fechas del Formulario
4.2.2. Asistente de procesos clínicos
4.2.3. Posología
4.2.3.1 Pautas habituales
4.2.3.2 Otras pautas
4.2.3.3 Calculadora de dosis
4.3. Modificar una prescripción
4.4. Prescripciones especiales
5.1. Estados de la prescripción: activa, finalizada y bloqueada
5.1.1. Prescripción activa
5.1.2. Prescripción finalizada
5.1.3. Prescripción bloqueada
5.2. Medicación actual, reciente e histórica
5.2.1. Medicación actual
5.2.2. Medicación anterior: reciente e histórica
5.2.3. Paso de medicación reciente e histórica a medicación actual
6.1. La Hoja de Medicación
7.1. Prescripción de productos sujetos a visado
7.2. Visualización del estado de petición del visado
7.3. Adelantar petición de visado
7.4. Reimpresión de receta con sello de visado
7.4.1 Reimpresión Receta y sello idénticos.
7.4.2 Receta Adicional Visado
7.5 Renovaciones
7.6 Justificación por cambio de Posología o Proceso Clínico
7.6.1 Cambio de Posología
7.6.2 Cambio de Proceso Clínico
8.1 Selección de pacientes
8.2 Revisión del plan terapéutico
8.3 La firma electrónica
Agradecimientos
- Beatriz Jiménez Arribas.
Responsables de la plataforma
- José Castellanos González
- Mario Plasencia Ortega
Colaboradores
- Antonio José Martínez González
- Antón Seoane Pardo