B. ¿Cómo medir el cumplimiento?
Elementos de la higiene de manos que pueden medirse según los métodos
La medición del cumplimiento permite:
- Informar sobre los resultados de las mediciones a todos aquellos que deben modificar su comportamiento
- Determinar los elementos o factores que es preciso mejorar
- Realizar un seguimiento comparando los resultados de diferentes mediciones a lo largo del tiempo
- Poner de manifiesto las mejoras conseguidas como resultado de los esfuerzos de promoción
- La observación directa es el mejor método cuando lo que se quiere medir es el cumplimiento
- El observador debe familiarizarse con las herramientas de medición y debe ser entrenado para identificar y distinguir las indicaciones de la Higiene de Manos durante la atención sanitaria
- Las mediciones en general y la observación en concreto deben realizarse sin interferir con el trabajo, asegurando la confidencialidad de los profesionales sanitarios
- Si uno de los objetivos de la medición es la comparación de los resultados con el propio centro para ir viendo la evolución, es importante ser consistente con el método y no introducir modificaciones
- Si el objetivo es la comparación con otros centros, es recomendable seguir con toda exactitud la metodología propuesta por la OMS ya que es la que siguen un mayor número de hospitales