Capítulo 4

A. Por qué, dónde, cuándo, cómo y con qué debe realizarse la higiene de las manos.

 

¿Dónde debe realizarse la higiene de manos?

Concepción espacial del riesgo de transmisión

 

Si nos centramos en un solo paciente, el entorno asistencial se puede dividir en dos áreas virtuales: área de asistencia y zona del paciente

 

Zona del paciente: lugar donde se encuentra el paciente y su entorno más inmediato. Incluye:

 

  • la piel intacta del paciente
  • todas las superficies inanimadas que el paciente puede tocar o que están en contacto directo con él (barandilla de la cama, mesita de noche, ropa de cama, sillas, tubos de infusión, monitores, timbre, mando de la TV, etc.)

 

Área de asistencia: son todas las superficies y objetos que se encuentran fuera de la zona del paciente. Esto incluye:

 

  • otros pacientes y sus correspondientes zonas
  • el entorno asistencial que le rodea

 

El área de asistencia se caracteriza por presentar distintas y numerosas especies microbianas, particularmente microorganismos multirresistentes