Capítulo 4

A. Por qué, dónde, cuándo, cómo y con qué debe realizarse la higiene de las manos.

 

¿Con qué debe realizarse la higiene de manos?

Actividad frente a los microorganismos

 

Productos:


  • Jabón < jabón antiséptico < ALCOHOL


Clostridium difficile: jabón a fin de eliminar esporas (IA)
SARM : jabón < jabón antiséptico < alcohol

 

Preparados de base alcohólica:

 

  • Etanol < isopropanol < n-propanol

 

Equivalencias:

 

  • 77% de etanol equivale a 60% de isopropanol y al 42% de n-propanol1-2

 

Higiene de las manos :


La higiene de las manos con un preparado con alcohol o con agua y jabón neutro reduce la flora transitoria* de la piel

 

*Flora transitoria: está formada por los microorganismos que colonizan las capas superficiales de la piel. Son susceptibles de eliminarse mediante una Higiene de Manos rutinaria

 

Antisepsia quirúrgica de las manos:


La desinfección quirúrgica de las manos con un PBA o con un jabón antiséptico elimina la flora transitoria y reduce la residente**

 

**Flora residente: está formada por microorganismos residentes debajo de las células superficiales del estrato córneo, pero también se pueden encontrar en la superficie de la piel. Son más difíciles de eliminar

 

Reducción bacteriana de la piel de las manos

Jabón neutro 30’’

1.8 a 2.8 log10

 

(flora transitoria)
Preparado de base alcohólica 30’’   60-80%

3.5 log10

 

(flora transitoria)
Jabón antiséptico 5 min.

1.9 log10

 

(flora residente)
Preparado de base alcohólica 5 min. 60-80%

2.3 a 2.9 log10

 

(flora residente)