Capítulo 4

A. Por qué, dónde, cuándo, cómo y con qué debe realizarse la higiene de las manos.

 

¿Por qué debe realizarse la higiene de manos?

Los Proyectos Zero implantados en las UCI a nivel nacional e internacional avalan la medida para prevenir las IRAS


  • Bacteriemia Zero: Medidas para prevenir las bacteriemias relacionadas con catéter venoso central (BRC).
  • Neumonía Zero: Medidas para prevenir las neumonías asociadas a ventilación mecánica.

Capítulo 4 Capítulo 4

Infección de Tracto Urinario. 2014.

SHEA, IDSA, AHA, APIC*: Practicar la higiene de las manos inmediatamente antes de la inserción del catéter y antes y después de cualquier manipulación del sitio o aparato del catéter (Categoría III de recomendación). *Agencias internacionales que emiten recomendaciones de buena práctica basadas en la evidencia.


Infección de Sitio Quirúrgico. 2016.

Cochrane, OMS: El alcohol frotado con ingredientes antisépticos adicionales pueden reducir CFU en comparación con soluciones acuosas. Por tanto, la preparación quirúrgica de la mano se debe realizar frotando con un producto adecuado a base de alcohol antes de ponerse los guantes estériles. (Recomendación fuerte, calidad moderada de la evidencia). La OMS también recomienda la preparación quirúrgica de la mano con agua y jabón antimicrobiano adecuado.